Principios de Go
1 La estrategia es superior a la táctica.
2 Considere siempre el próximo movimiento a jugar en perspectiva de todo Goban.
3 Nunca seas vengativo. Siempre tienes que quedarte tranquilo y en control. Vacía tu mente de todo lo que no es no el cálculo y la especulación. Primero asegúrese de hacer antes de cada movimiento el vacío en sí mismo. Luego, calcule el movimiento más interesante para jugar en el perspectiva del todo. Sobre todo, nunca se deje abrumar por la idea de que es necesario a toda costa capturar piedras opuestas.
4 Un ataque no debe apuntar a derrotar al adversario, sino a consolidar o adquirir territorio. Una vez alcanzada la meta, es necesario detener la pelea y devolver su atención a otro sector.
5 El comienzo del juego tiene un objetivo psicológico: influir. El se agita para impresionar al oponente con algunas piedras bien colocadas sabiamente para hacerle admitir inconscientemente tu supremacía. En al contrario, tendremos cuidado de no dejarnos impresionar y atacar allí donde el oponente quiere asentarse. Es en el farol que la influencia de un la piedra puede ser considerable. La influencia toma al comienzo del juego. el paso sobre el propio territorio.
6 La consolidación de un territorio durante el juego temprano permite que el el adversario para ganar más influencia. El jugador mirará, todo primero, influir, luego esquematizar territorios prospectivos (moyo) y, finalmente, definirlos definitivamente.
7 La persuasión y la disuasión son las ideas clave de la estrategia. Siempre es necesario estimar las probables reacciones del adversario. A veces es útil tocar una piedra de reconocimiento para sondear la dirección y virulencia de la respuesta.
8 Gana. En caso de avance, no te arriesgues a perder la partida enfrentándote a una pelea cuyo resultado es incierto. En caso de retraso, se busca ese tipo de pelea en la que tengas una posibilidad razonable de ganar.
9 El objetivo del juego es tomar territorios, no prisioneros.
10 Las desviaciones suelen ser más importantes que la apuesta inicial. Sobre todo en un Ko
11 Es más fácil ganar territorio en una esquina que en los lados, y sólo en un lado que en el centro. Sin embargo, la influencia del centro, un una vez adquirida, es considerable.
12 El principio de economía en la adquisición de territorios es esencial y va junto con el punto anterior. 13 Las esquinas representan las raíces que dan vida; los laterales constituyen el tronco del que se extenderán las ramas y las hojas hacia el centro. Cuanto más grueso y largo sea el tronco, más follaje será bien expuesto al sol central, más florecerá el árbol.
14 No existe una estrategia inmutable: siempre depende del adversario y con cada movimiento, puede que tengas que revisar la tuya. Por eso es mejor mantener la iniciativa, porque tú así imponer tu visión del juego.
Corolario del punto anterior: no se deje imponer la ley del adversario. Evite responder sistemáticamente a sus ataques y sepa jugar en otro lugar.
Corolario: no espere errores del adversario. Sostener confía en que responderá inteligentemente a cada golpe.
2 Si para establecer un territorio es necesario jugar dos jugadas Gote siguiente, es mejor abstenerse de ello.
3 Nunca hagas definitiva una situación que es mala para ti, porque se podría mejorar más adelante.
4 No refuerces al adversario gratis. Mantener la iniciativa no es no el objetivo, sino un medio importante.
5 Mata dos pájaros de un tiro. Los mejores tiros son los que tienen varios objetivos: un objetivo defensivo (hacer territorio o estabilizar un grupo) y un objetivo ofensivo (atacar, reducir o destruir un grupo contrario). Nunca juegues movimientos al azar.
6 No todas las piedras tienen el mismo valor una vez que se colocan en el Go-ban. Así, las piedras que están en contacto con las fuerzas opuestas, o las que separan dos grupos opuestos, no son de igual importancia en comparación con las piedras que impiden una penetración opuesta o que no separan grupos.
7 Una conexión debe ser liviana y al mismo tiempo mantener cierto grado de seguridad. Depende del objetivo deseado.
8 Mantener las conexiones propias y romper las del adversario.
9 Es necesario y suficiente que un grupo de piedras forme un conjunto mínimo de dos ojos separados pero conectados para permanecer vivos.
10 Todo grupo aislado vive o muere junto. Forma dos ojos seguros o acaba siendo capturado.
11 Una piedra estratégica en la tercera línea proporciona mejor defensa que en la cuarta, porque el oponente tendrá menos espacio para maniobra entre esta piedra y el borde del Go-ban.
12 El trabajo de una piedra (área de influencia) suele deberse directamente del número de libertades que ordena.
13 Antes de entrar en combate, contar siempre el número de libertades que tiene cada uno.
14 Considere siempre el movimiento a nivel local y global.
15 Ten siempre cuidado con los prisioneros que se ofrecen con demasiada facilidad.
16 Busque siempre el punto crítico. El punto crítico del oponente es mi punto crítico. Esto a menudo está determinado por el punto de simetría.
17 Juega siempre de afuera hacia adentro en las 'peleas callejeras', tratando de mantener la iniciativa. Cumplir primero con las libertades externas, luego con las libertades mutuas.
18 No juegues en contacto con una piedra débil, sino juega en contacto de una fuerte piedra opuesta.
19 Si has perdido las cuatro esquinas, ríndete. Este dicho parece sin embargo ser algo contradicho últimamente por la estrategia por Takemya
20 Ataca al oponente cuando tiene dos grupos débiles, porque ambos no podrán vivir.
21 Piedra capturada en el centro es igual a treinta puntos.
22 Cuando haya tres piedras en línea oblicua, coloque una cuarta en la punto de simetria. De lo contrario, este grupo sigue siendo demasiado vulnerable.
2 Considere siempre el próximo movimiento a jugar en perspectiva de todo Goban.
3 Nunca seas vengativo. Siempre tienes que quedarte tranquilo y en control. Vacía tu mente de todo lo que no es no el cálculo y la especulación. Primero asegúrese de hacer antes de cada movimiento el vacío en sí mismo. Luego, calcule el movimiento más interesante para jugar en el perspectiva del todo. Sobre todo, nunca se deje abrumar por la idea de que es necesario a toda costa capturar piedras opuestas.
4 Un ataque no debe apuntar a derrotar al adversario, sino a consolidar o adquirir territorio. Una vez alcanzada la meta, es necesario detener la pelea y devolver su atención a otro sector.
5 El comienzo del juego tiene un objetivo psicológico: influir. El se agita para impresionar al oponente con algunas piedras bien colocadas sabiamente para hacerle admitir inconscientemente tu supremacía. En al contrario, tendremos cuidado de no dejarnos impresionar y atacar allí donde el oponente quiere asentarse. Es en el farol que la influencia de un la piedra puede ser considerable. La influencia toma al comienzo del juego. el paso sobre el propio territorio.
6 La consolidación de un territorio durante el juego temprano permite que el el adversario para ganar más influencia. El jugador mirará, todo primero, influir, luego esquematizar territorios prospectivos (moyo) y, finalmente, definirlos definitivamente.
7 La persuasión y la disuasión son las ideas clave de la estrategia. Siempre es necesario estimar las probables reacciones del adversario. A veces es útil tocar una piedra de reconocimiento para sondear la dirección y virulencia de la respuesta.
8 Gana. En caso de avance, no te arriesgues a perder la partida enfrentándote a una pelea cuyo resultado es incierto. En caso de retraso, se busca ese tipo de pelea en la que tengas una posibilidad razonable de ganar.
9 El objetivo del juego es tomar territorios, no prisioneros.
10 Las desviaciones suelen ser más importantes que la apuesta inicial. Sobre todo en un Ko
11 Es más fácil ganar territorio en una esquina que en los lados, y sólo en un lado que en el centro. Sin embargo, la influencia del centro, un una vez adquirida, es considerable.
12 El principio de economía en la adquisición de territorios es esencial y va junto con el punto anterior. 13 Las esquinas representan las raíces que dan vida; los laterales constituyen el tronco del que se extenderán las ramas y las hojas hacia el centro. Cuanto más grueso y largo sea el tronco, más follaje será bien expuesto al sol central, más florecerá el árbol.
14 No existe una estrategia inmutable: siempre depende del adversario y con cada movimiento, puede que tengas que revisar la tuya. Por eso es mejor mantener la iniciativa, porque tú así imponer tu visión del juego.
Corolario del punto anterior: no se deje imponer la ley del adversario. Evite responder sistemáticamente a sus ataques y sepa jugar en otro lugar.
Corolario: no espere errores del adversario. Sostener confía en que responderá inteligentemente a cada golpe.
2 Si para establecer un territorio es necesario jugar dos jugadas Gote siguiente, es mejor abstenerse de ello.
3 Nunca hagas definitiva una situación que es mala para ti, porque se podría mejorar más adelante.
4 No refuerces al adversario gratis. Mantener la iniciativa no es no el objetivo, sino un medio importante.
5 Mata dos pájaros de un tiro. Los mejores tiros son los que tienen varios objetivos: un objetivo defensivo (hacer territorio o estabilizar un grupo) y un objetivo ofensivo (atacar, reducir o destruir un grupo contrario). Nunca juegues movimientos al azar.
6 No todas las piedras tienen el mismo valor una vez que se colocan en el Go-ban. Así, las piedras que están en contacto con las fuerzas opuestas, o las que separan dos grupos opuestos, no son de igual importancia en comparación con las piedras que impiden una penetración opuesta o que no separan grupos.
7 Una conexión debe ser liviana y al mismo tiempo mantener cierto grado de seguridad. Depende del objetivo deseado.
8 Mantener las conexiones propias y romper las del adversario.
9 Es necesario y suficiente que un grupo de piedras forme un conjunto mínimo de dos ojos separados pero conectados para permanecer vivos.
10 Todo grupo aislado vive o muere junto. Forma dos ojos seguros o acaba siendo capturado.
11 Una piedra estratégica en la tercera línea proporciona mejor defensa que en la cuarta, porque el oponente tendrá menos espacio para maniobra entre esta piedra y el borde del Go-ban.
12 El trabajo de una piedra (área de influencia) suele deberse directamente del número de libertades que ordena.
13 Antes de entrar en combate, contar siempre el número de libertades que tiene cada uno.
14 Considere siempre el movimiento a nivel local y global.
15 Ten siempre cuidado con los prisioneros que se ofrecen con demasiada facilidad.
16 Busque siempre el punto crítico. El punto crítico del oponente es mi punto crítico. Esto a menudo está determinado por el punto de simetría.
17 Juega siempre de afuera hacia adentro en las 'peleas callejeras', tratando de mantener la iniciativa. Cumplir primero con las libertades externas, luego con las libertades mutuas.
18 No juegues en contacto con una piedra débil, sino juega en contacto de una fuerte piedra opuesta.
19 Si has perdido las cuatro esquinas, ríndete. Este dicho parece sin embargo ser algo contradicho últimamente por la estrategia por Takemya
20 Ataca al oponente cuando tiene dos grupos débiles, porque ambos no podrán vivir.
21 Piedra capturada en el centro es igual a treinta puntos.
22 Cuando haya tres piedras en línea oblicua, coloque una cuarta en la punto de simetria. De lo contrario, este grupo sigue siendo demasiado vulnerable.
Comentarios
Publicar un comentario